¿Alguna vez ha querido iniciar su propio negocio de fabricación de gominolas? Puede ser una empresa muy lucrativa y agradable. Sólo hay un problema: la falta de información sobre el tema. Información con la que la mayoría de la gente no está familiarizada. Esta guía cambiará eso.
Introducción
La fabricación de gominolas a escala es un proceso complejo. Requiere mucha planificación y atención a los detalles, pero el resultado vale la pena. Cuando puede producir grandes cantidades de gominolas, puede reducir sus costos y aumentar sus márgenes de ganancia.
Una cosa que puede dificultar este proceso es encontrar el equipo adecuado. Quiere algo confiable, eficiente y fácil de usar. Existen muchos tipos diferentes de equipos de fabricación, por lo que puede no ser fácil saber cuál funcionará mejor para sus necesidades.
Esta guía le mostrará cómo fabricar gomitas a escala: desde encontrar el equipo y los ingredientes adecuados hasta llenar y envasar su producto.
Descripción general del proceso de fabricación
El proceso de fabricación de gominolas no es muy complicado. Los principales ingredientes comúnmente utilizados en la fabricación de gomitas son gelatina, azúcar, agua, sabores y colores. Todos estos ingredientes se mezclan en una proporción particular para fabricar gominolas de alta calidad.
Proceso de fabricación de gominolas
El proceso comienza con la preparación de la mezcla líquida. Esta mezcla se hace mezclando todos los ingredientes necesarios en un tazón o recipiente grande. Luego, la mezcla líquida se vierte en moldes y se deja reposar. Una vez que el líquido fragua, se convierte en una forma sólida que se puede sacar del molde y envasar como desee el fabricante.
El proceso de fabricación de las gomitas varía de un fabricante a otro, según las preferencias y los requisitos de los clientes. Sin embargo, algunos pasos básicos permanecen constantes en todos los fabricantes.
Formulación
La formulación es una de las partes más importantes de la fabricación de gominolas. Para comenzar, debe elegir su base y aceites de sabor. Puede elegir entre varias bases diferentes, incluidas la gelatina y la pectina. La pectina es un producto natural que proviene de los cítricos. Es lo que hace que las mermeladas sean más espesas y estables que las jaleas.
La gelatina está hecha de subproductos animales como la piel y los huesos. La gelatina tiene un punto de fusión muy bajo y se puede usar en líquidos calientes sin separarse. Esto lo hace ideal para fabricar caramelos de goma porque generalmente se comen a temperatura ambiente o ligeramente fríos, pero no lo suficientemente fríos como para derretir la gelatina.
Una vez que haya elegido su base, deberá elegir sus aceites de sabor, que le dan a cada tipo de gominola su sabor único. Puede encontrar aceites de sabor que imitan casi cualquier cosa, desde tocino hasta mantequilla de maní, ¡así que no hay límite en los sabores que puede hacer!
Selección y abastecimiento de equipos
El primer paso para escalar su proceso de fabricación de gominolas es seleccionar el equipo adecuado. La selección de su equipo debe basarse en los siguientes factores:
Los requisitos de su producto: ¿El tamaño del lote de su producto final es mayor a 50 libras? Si es así, es posible que necesite un mezclador continuo. Un mezclador por lotes puede ser suficiente si el tamaño de su lote es inferior a 50 libras.
El tipo de proceso de fabricación que desea adoptar: si elige un método de producción manual o automatizado, afectará la selección y el abastecimiento de su equipo.
Al elegir el equipo adecuado para su negocio, su presupuesto puede ser un factor limitante. Sin embargo, hay formas de eludir esta limitación mediante el uso de métodos rentables, como el alquiler o el arrendamiento, en lugar de comprar nuevos equipos directamente.
Cómo formular y probar un nuevo sabor o tipo de producto
Hay muchas cosas a considerar al hacer un nuevo sabor o tipo de producto:
1) Ingredientes: ¿cuáles son los ingredientes principales? ¿Qué sabores imparten? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuál es su vida útil? ¿Cómo afecta el proceso de fabricación?
2) Proceso de fabricación: ¿qué tipo de maquinaria necesita para producir sus gomitas? ¿Es algo que se puede hacer con el equipo existente o necesita comprar equipo nuevo? ¿Qué tipo de productos químicos están involucrados en el proceso y cómo afectan la calidad de sus gomitas?
3) Empaque – ¿Qué empaque se usará para cada tipo de gominola? ¿Se envolverán individualmente o se empaquetarán en bolsas a granel? ¿Cuánto debe pesar cada paquete y cuánto espacio ocupará en el almacenamiento? ¿Necesita diseñar empaques personalizados para cada gominola o puede usar cajas/bolsas/contenedores existentes de otra línea de productos que ya existe en el catálogo de su empresa (si corresponde)?
4) Etiquetado/Marketing: ¿qué información debe ir en la etiqueta? ¿Cómo se debe presentar esta información para que los consumidores puedan entender de manera eficiente lo que están comprando?
Embalaje y etiquetado
Ya sea que sus clientes compren sus productos en persona o en línea, el empaque y el etiquetado juegan un papel importante en la imagen general de su marca. También es uno de los factores más importantes para determinar si su producto se vende bien o no. El empaque debe ser atractivo pero funcional para que no se dañe durante el envío o el almacenamiento. También debe proteger el interior del producto contra la manipulación y la contaminación por plagas como insectos y roedores.
El etiquetado también es importante porque ayuda a los consumidores a identificar sus ingredientes y su valor nutricional (si corresponde). En algunos casos, el etiquetado puede incluso ayudar a los consumidores a determinar si son o no alérgicos a ciertos ingredientes en productos alimenticios como nueces o productos lácteos.
Conclusión
En resumen, para aquellos que buscan iniciar un negocio de productos gomosos, asegúrese de estar familiarizado con todo, desde la receta del producto hasta el diseño del empaque. ¡Hacerlo te ayudará a asegurarte de que tus ositos de goma sean tan buenos como imaginabas!